que es la web 1.0
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest

La web 1.0 es el primer tipo de web que apareció.

 

Se caracteriza por estar limitada al contenido que sube el webmaster o administrador de la página, por lo tanto los visitantes sólo podrán ver un contenido estático y aunque en algunos casos pueden interactuar con él, no puede ser modificado por los usuarios.

 

A las nuevas generaciones puede que les resulte un poco difícil comprender este concepto, así que vamos a ilustrarnos con algunas web 1.0

 

Ejemplos web 1.0

 

El primer ejemplo lo tenemos precisamente en la primera web creada.

 

El equipo del CERN (European Organization for Nuclear Research) creó la primera página de la World Wide Web el 6 de agosto de 1991.

 

Era una página sencilla, con textos explicando el funcionamiento de esta nueva tecnología.

 

Aún hoy podéis visitarla, e incluso visualizarla como si estuvierais en un pc de principios de los ‘90, si quieres ver páginas antiguas, esta es la mejor forma de hacerlo.

 

http://info.cern.ch/

 

Para verla en versión PC Old School:

http://line-mode.cern.ch/

 

Este tipo de nostalgia es algo que me encanta, por eso también voy a incluir otro enlace para que podáis experimentar los ‘90 en todo su esplendor.

 

En esta página podéis ver cómo era navegar por internet con el browser que utilizaron en el CERN para crear esta web.

 

https://worldwideweb.cern.ch/browser/

 

Interesante ¿Verdad? Sobre todo si lo has visitado desde un ordenador, las pantallas móviles no se adaptan igual. Pero nada es perfecto. Continuemos.

 

¿Te parece todo muy arcaico? Normal, es que lo es.

 

Esto mejoró con los años, concretamente cinco años más tarde, en 1996, apareció nuestro siguiente ejemplo:

 

La página web de la película Space Jam.

 

Si ya peináis algunas canas, o incluso si ya no os peináis, os acordaréis de esta película, donde Michael Jordan se la jugaba junto a toda la tropa Warner Bros contra unos alienígenas de dibujos que querían conquistar la tierra. Todo un taquillazo en su momento.

 

https://www.spacejam.com/

 

Como observáis, aunque sea una página muy animada y colorista, no hay manera de insertar contenido. Todo es completamente estático y aunque cumple su función informativa, no podemos catalogarla como web 2.0, ya que no hay interacción con la web, ni con el resto de visitantes. Una página estándar de los años 90.

 

Aunque ya comenzaban a mejorar la experiencia de usuario, y conceptos más comunes en el marketing 2.0.

 

[bctt tweet=”En esta página podéis ver cómo era navegar por internet con el primer browser de internet https://worldwideweb.cern.ch/browser/” username=”SEO_esfera”]

 

Resumen: Características de la web 1.0

 

  • Es de sólo lectura
  • Suele estar desactualizada
  • Requiere conocimientos medios/altos de programación
  • Hay pocos creadores de contenidos
  • Tenían libro de visitas (Guestbook)
  • Utilizaban etiquetas html desactualizadas hoy en día como <blink> o <marquee>
  • Botones GIF
  • Formularios html
  • El estilo visual ya era hortera cuando apareció 😂

 

Creo que con esto nos han quedado claras las nociones de “qué es” y “qué no es” una web 1.0, pero si en cualquier caso queréis complementar esta información, os adjunto este pequeño vídeo explicando las diferencias entre la web 1.0 y la 2.0.

 

 

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0

http://e-spacio.uned.es/pdf

http://www.ftsm.ukm.my/pdf

¡COMPÁRTEME!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin